IMMIGRATE

¿Cuáles Son las Provincias Atlánticas de Canadá?

12 June, 2023

    Escrito por

  • Kelia Losa Reinoso

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • El vasto y diverso paisaje de Canadá alberga la extraordinaria región conocida como Canadá Atlántico, o las Provincias Atlánticas. Enclavadas a lo largo de la pintoresca costa atlántica, estas provincias muestran el encanto y la belleza únicos que definen el este de Canadá.

    Formadas por Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo, las Provincias Atlánticas ofrecen un rico tapiz de cultura, historia y maravillas naturales. Desde escarpadas costas hasta vibrantes ciudades, esta región presume de impresionantes paisajes, un patrimonio cautivador y prósperas comunidades. Acompáñenos en un viaje para explorar las maravillas y tesoros de las Provincias Atlánticas, donde el Océano Atlántico se une a la hospitalidad canadiense.

    Provincias Atlánticas de Canadá


    Descubre las hermosas provincias atlánticas de Canadá, donde encontrarás paisajes impresionantes, una rica historia y cultura, y una calidad de vida excepcional.

    Nueva Brunswick

    Situación Geográfica y Paisaje, Estadísticas de Población, Principales Ciudades

    Enclavada en la costa oriental de Canadá, Nueva Brunswick cautiva a los visitantes con sus impresionantes características geográficas y sus vibrantes comunidades. Con una población estimada de 787.014 habitantes en 2023, es la octava provincia más poblada de Canadá. Con una superficie de 72.907 km2, ocupa el undécimo lugar en cuanto a extensión.

    La provincia está adornada con un paisaje diverso, que incluye colinas onduladas, bosques frondosos y una pintoresca costa a lo largo de la bahía de Fundy. Nueva Brunswick cuenta con varias ciudades importantes que muestran su carácter único. Saint John, la mayor ciudad de la provincia, es también la más antigua, con 70.063 habitantes. Moncton tiene 69.074 habitantes, mientras que Fredericton, la capital provincial, cuenta con 56.724 habitantes. Otras ciudades destacadas son Bathurst (12.275), Edmundston (16.032) y Campbellton (7.385).

    Historia y Patrimonio Cultural

    El tapiz cultural de Nueva Brunswick es una fascinante mezcla de influencias indígenas, francesas, británicas, irlandesas y escocesas. La música, la cocina, la lengua, los festivales, el entorno urbano y la historia de la provincia evolucionan constantemente con la llegada de gentes de todo el mundo. Nueva Brunswick se enorgullece de su rico patrimonio cultural y lo celebra a través de diversos festivales, museos y lugares históricos.

    Inmigración

    En términos de inmigración, Nueva Brunswick ha experimentado un notable aumento de su población debido a la inmigración internacional. En el cuarto trimestre de 2022, 4.219 personas eligieron Nueva Brunswick como su nuevo hogar, lo que supone un significativo aumento del 116,8% en comparación con el mismo periodo de 2021. Este crecimiento pone de manifiesto el atractivo y el carácter acogedor de la provincia. Puede emigrar a través del Programa Provincial para Nominados de Nueva Brunswick.

    Sectores Económicos y Industrias

    La economía de Nuevo Brunswick está impulsada por diversos sectores, que ofrecen amplias oportunidades de empleo para sus residentes. Según los datos de empleo, los principales sectores en Nueva Brunswick incluyen la agricultura, la silvicultura, la pesca y la caza, que emplearon a 52.192 personas en 2022. Los sectores de Comercio Minorista y Manufactura también desempeñaron papeles significativos, proporcionando empleo a 48.636 y 43.311 personas respectivamente.

    Ofertas de empleo en Nueva Brunswick

    Los solicitantes de empleo en Nueva Brunswick pueden explorar varias vías, con un mercado laboral prometedor. Plataformas como Indeed publicaron alrededor de 7.110 vacantes, lo que demuestra la disponibilidad de oportunidades de empleo. El gobierno provincial ha apoyado activamente el espíritu empresarial y la innovación, fomentando el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Las inversiones en infraestructuras también han abierto vías para la creación de empleo en la construcción e industrias afines.

    La belleza natural, la diversidad cultural y la próspera economía de Nueva Brunswick la convierten en un destino verdaderamente único. Tanto si le atraen sus impresionantes paisajes como si le intriga su rica historia o busca interesantes perspectivas profesionales, Nueva Brunswick le ofrece un estilo de vida equilibrado y gratificante.

    Terranova y Labrador

    Situación Geográfica y Paisaje, Estadísticas de Población, Principales Ciudades

    Enclavada en el extremo oriental de Norteamérica, Terranova y Labrador ofrece una impresionante mezcla de paisajes escarpados y comunidades vibrantes. Con una población de 531.948 habitantes a 1 de enero de 2023, es una de las provincias más orientales de Canadá. La población alcanzó su nivel trimestral más alto desde el cuarto trimestre de 1999, lo que demuestra su crecimiento y atractivo.

    La provincia posee impresionantes características naturales, como costas escarpadas, bosques vírgenes y fiordos sobrecogedores. Sus principales ciudades son centros de actividad y cultura. John's, la capital, es la mayor y más poblada, con 185.565 habitantes. Le sigue Corner Brook, con 19.129 habitantes, y Grand Falls-Windsor, con 11.986.

    Historia y Patrimonio Cultural

    Un tapiz de influencias La cultura única de Terranova y Labrador es producto de su rico patrimonio inglés, irlandés, francés e indígena. La historia de la provincia está llena de historias cautivadoras, exploradores legendarios y mentes inventivas. Este tapiz cultural se celebra a través de vibrantes tradiciones, música, folclore y expresiones artísticas.

    Inmigración

    La provincia también ha acogido a inmigrantes, contribuyendo a su tejido multicultural. En el periodo 2021-2022, Terranova y Labrador acogió a 2.843 inmigrantes, lo que refleja su creciente atractivo como lugar al que llamar hogar. Puede emigrar a Terranova y Labrador a través de una de las corrientes de nominación provincial.

    Sectores Económicos y Industrias

    La economía de Terranova y Labrador prospera en diversos sectores, que ofrecen numerosas oportunidades de empleo a sus residentes. Según los datos de empleo, los tres primeros sectores por empleo total son la minería, el sector inmobiliario y de alquiler y arrendamiento, y la asistencia sanitaria y social. Los ricos recursos naturales de la provincia, como los minerales, la pesca y la energía hidroeléctrica, desempeñan un papel importante en su prosperidad económica.

    Trabajos Disponible en Terranova y Labrador

    Los solicitantes de empleo pueden explorar varias vías de empleo, ya que plataformas como Indeed ofrecen alrededor de 3.725 ofertas de trabajo en la provincia. Sin embargo, es importante señalar que la tasa de desempleo en 2022 se situó en el 12,4%, lo que indica la necesidad de esfuerzos continuos para impulsar la creación de empleo y el crecimiento económico.

    El atractivo de Terranova y Labrador no solo reside en sus impresionantes paisajes, sino también en su vibrante cultura y fascinante historia. Desde sus resistentes comunidades hasta sus prósperos sectores económicos, la provincia ofrece una mezcla única de oportunidades y maravillas naturales. Tanto si le cautiva su rico patrimonio como si busca perspectivas profesionales o simplemente se siente atraído por su agreste belleza, Terranova y Labrador le promete una experiencia inolvidable. Venga y sumérjase en el vibrante tapiz de esta extraordinaria provincia, donde convergen historia, cultura y naturaleza.

    Nueva Escocia

    Situación Geográfica y Paisaje, Estadísticas de Población, Principales Ciudades

    Nova Scotia, conocida como "Nueva Escocia" en español, es una provincia ubicada en la costa este de Canadá. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el estrecho de Cabot y al sur con la bahía de Fundy. Su paisaje está caracterizado por una impresionante línea costera, con numerosas bahías, penínsulas y hermosas playas. También cuenta con colinas, tierras agrícolas y una gran cantidad de lagos y ríos.

    Según los datos más recientes, la población de Nueva Escocia era de 1,037,782 habitantes al 1 de enero de 2023. Esto representa un crecimiento poblacional continuo, habiendo aumentado en 6,829 personas (+0.66%) desde el 1 de octubre de 2022. Las tres ciudades más grandes de Nueva Escocia son Halifax, Cape Breton - Sydney y Truro.
     

    • Halifax - Con una densidad de población de 1,463.1 habitantes por kilómetro cuadrado, Halifax es la ciudad más grande de Nueva Escocia y también la capital de la provincia. Es un importante centro económico, cultural y educativo, y alberga una población diversa y vibrante.
    • Cape Breton - Sydney Con una densidad de población de 1,001.6 habitantes por kilómetro cuadrado, Cape Breton - Sydney es la segunda ciudad más grande de Nueva Escocia. Se encuentra en la isla de Cape Breton y es conocida por su rica historia y hermosos paisajes naturales, como el famoso Cabot Trail.
    • Truro - Con una densidad de población de 748.2 habitantes por kilómetro cuadrado, Truro es la tercera ciudad más grande de Nueva Escocia. Está ubicada en el centro de la provincia y es un importante centro comercial y de servicios.

    Historia y Patrimonio Cultural

    Nueva Escocia tiene una rica historia que se remonta a miles de años. Antes de la llegada de los europeos, la provincia estaba habitada por el pueblo indígena Mi'kmaq, cuya presencia y cultura siguen siendo importantes en la región. En el siglo XVII, los primeros colonos europeos, principalmente de origen escocés, llegaron a la zona, lo que le dio el nombre de "Nueva Escocia".

    La provincia también tiene una fuerte influencia de la cultura francesa acadiana, debido a la llegada y asentamiento de los acadianos en el siglo XVIII. Sin embargo, la historia de Nueva Escocia también está marcada por eventos como la expulsión de los acadianos por parte de los británicos en 1755, un episodio conocido como el Gran Expulsión.

    Además de las influencias escocesas, francesas e indígenas, Nueva Escocia también cuenta con influencias culturales africanas, principalmente a través de la comunidad negra que se estableció allí después de la llegada de los Loyalists negros, quienes eran esclavos liberados por los británicos.

    Inmigración

    Nueva Escocia ha experimentado un aumento significativo en la inmigración en los últimos años. En 2022, un número récord de 12,650 nuevos residentes permanentes eligieron Nueva Escocia como su hogar, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el año anterior. Este crecimiento demuestra el atractivo de la provincia como un destino para aquellos que desean establecerse en Canadá.

    El gobierno de Nueva Escocia ha implementado programas y políticas para fomentar la inmigración y atraer a trabajadores calificados y emprendedores. Estos esfuerzos buscan impulsar la economía y fortalecer la diversidad cultural de la provincia. Puede emigrar a través del Programa Provincial para Nominados de Nueva Escocia.

    Sectores Económicos y Industrias

    Nueva Escocia cuenta con una economía diversa, impulsada por diversos sectores e industrias. Algunos de los principales sectores de empleo en la provincia son el comercio minorista, los servicios de alojamiento y alimentos, y la atención médica y asistencia social. En 2022, estos sectores emplearon a 59,706, 35,521 y 33,016 personas, respectivamente.

    Además, la pesca, la agricultura, la silvicultura, la energía renovable, la tecnología y el turismo también son sectores importantes en la economía de Nueva Escocia. La provincia es conocida por sus productos del mar de alta calidad, como el marisco y el salmón, así como por sus productos agrícolas, como los arándanos y las manzanas.

    Nueva Escocia también está emergiendo como un centro de innovación tecnológica, con empresas de tecnología y startups que contribuyen al crecimiento económico de la región.

    Ofertas de empleo en Nueva Escocia

    Si estás buscando oportunidades de empleo en Nueva Escocia, existen diversas opciones en los sectores mencionados anteriormente. Puedes encontrar ofertas de empleo en plataformas en línea como Indeed, que mostraba 10,260 trabajos disponibles en la provincia.

    La economía en constante crecimiento de Nueva Escocia y su enfoque en atraer inmigrantes y trabajadores calificados hacen de esta provincia un destino atractivo para aquellos que buscan nuevas oportunidades laborales y una alta calidad de vida.

    Nova Scotia es una provincia con una ubicación geográfica privilegiada, hermosos paisajes y una rica historia cultural. Su población ha experimentado un crecimiento constante, impulsado en parte por la inmigración. Con una economía diversa y una amplia gama de oportunidades de empleo, Nova Scotia ofrece un entorno favorable para aquellos que buscan establecerse y prosperar en Canadá.

    Isla del Príncipe Eduardo

    Situación Geográfica y Paisaje, Estadísticas de Población, Principales Ciudades

    Prince Edward Island (Isla del Príncipe Eduardo), conocida como PEI, es una provincia ubicada en la costa este de Canadá. Es la provincia más pequeña de Canadá tanto en términos de tamaño como de población. Limita al norte con el golfo de San Lorenzo, al este con el estrecho de Northumberland, al sur con el estrecho de Northumberland y al oeste con la provincia de Nueva Brunswick.

    Según las estimaciones de población publicadas por Statistics Canada para el cuarto trimestre de 2022, la población de la Isla del Príncipe Eduardo se estima en 173,954 habitantes al 1 de enero de 2023. Durante este período, hubo un aumento total de 1,247 personas en la población de PEI desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022. Se registraron 375 nacimientos y 386 defunciones en la Isla del Príncipe Eduardo durante ese período, lo que resultó en un crecimiento natural (nacimientos menos defunciones) de -11 personas. Además, durante el cuarto trimestre de 2022, llegaron 312 inmigrantes a PEI.

    Las principales ciudades de la Isla del Príncipe Eduardo son:

    1. Charlottetown
    2. Summerside
    3. Cornwall

    Historia y Patrimonio Cultural

    La historia de la Isla del Príncipe Eduardo es como una cuerda hecha de hebras entrelazadas. Cada hebra se puede rastrear hasta sus raíces: indígena, francesa, inglesa, negra, acadiana, irlandesa, escocesa, libanesa y más. La isla ha sido habitada durante miles de años por el pueblo indígena Mi'kmaq. Posteriormente, los exploradores europeos, como los franceses y los británicos, llegaron a la isla y establecieron asentamientos.

    PEI tiene una rica herencia cultural, y su historia está llena de eventos significativos, como la llegada de los acadianos en el siglo XVIII, la influencia de los colonos escoceses e irlandeses, y la llegada de esclavos negros liberados y colonos libaneses en el siglo XIX. La cultura de PEI se caracteriza por su música, su cocina, sus festivales y su fuerte sentido de comunidad.

    Inmigración

    Prince Edward Island ha experimentado un flujo constante de inmigrantes en los últimos años. Durante el cuarto trimestre de 2022, llegaron 312 inmigrantes a la isla, contribuyendo a su crecimiento demográfico y diversidad cultural. Puede emigrar a través del Programa Provincial para Nominados de Isla del Príncipe Eduardo.

    Sectores Económicos y Industrias

    La economía de la Isla del Príncipe Eduardo se basa en una variedad de sectores y actividades económicas. Algunos de los principales sectores e industrias en PEI incluyen:
     

    • Agricultura
    • Desarrollo Económico, Innovación y Comercio
    • Educación y Primeros Años
    • Pesca
    • Turismo, Deporte y Cultura
    • Vivienda, Tierra y Comunidades
    • Desarrollo Social y Personas Mayores
    • Fuerza Laboral, Aprendizaje Avanzado y Población

    Ofertas de Empleo en Prince Edward Island

    Existen varias oportunidades de empleo en PEI en diversos sectores. Según Indeed, hay 1,181 empleos disponibles en la provincia en áreas como agricultura, desarrollo económico, innovación y comercio, educación, pesca, turismo, deporte, cultura, vivienda, desarrollo social y personas mayores, fuerza laboral, aprendizaje avanzado y población. Los sectores económicos en Prince Edward Island brindan oportunidades de empleo y contribuyen al crecimiento de la provincia.

    Beneficios de Vivir en el Atlántico de Canadá

    Costo de Vida

    Vivir en el Atlántico de Canadá ofrece varias ventajas, una de las cuales es el menor costo de vida en comparación con otras regiones de Canadá. Veamos el índice de costo de vida de varias ciudades en Canadá, según Numbeo:

    Ciudad Índice de costo de vida
    Toronto, ON 70.47
    Vancouver, BC 78.73
    Calgary, AB 62.04
    Halifax, NS 60.42
    St. John's, NL 54.71

    Como se puede ver en el índice de costo de vida, las ciudades en las provincias del Atlántico, como Halifax y St. John's, tienen un menor costo de vida en comparación con las principales ciudades como Toronto y Vancouver. Esto significa que los residentes en el Atlántico de Canadá pueden disfrutar de un estilo de vida más asequible, con gastos más bajos en vivienda, alimentos, transporte y otras necesidades esenciales.

    Oportunidades Laborales

    El Atlántico de Canadá presenta oportunidades laborales prometedoras en diversas industrias. La región es conocida por sus sectores sólidos, que incluyen agricultura, pesca, turismo, energía y tecnología. Estas industrias no solo brindan opciones de empleo, sino que también contribuyen al crecimiento económico de la región. Además, el gobierno y las organizaciones locales en el Atlántico de Canadá ofrecen apoyo y recursos para emprendedores y pequeñas empresas, fomentando la innovación y creando más oportunidades laborales. El mercado laboral en esta región ofrece una amplia gama de trayectorias profesionales y el potencial de crecimiento profesional.

    Rutas de Inmigración

    El Atlántico de Canadá ofrece atractivas rutas de inmigración para personas y familias que desean trasladarse a Canadá. El Programa Piloto de Inmigración del Atlántico (AIPP) ofrece vías simplificadas hacia la residencia permanente para trabajadores calificados, graduados internacionales y trabajadores de habilidades intermedias. A través de este programa, los inmigrantes pueden beneficiarse de servicios de asentamiento personalizados y apoyo laboral, facilitando su integración en las comunidades locales. La región también ofrece oportunidades para emprendedores e inmigrantes empresariales a través de programas como el Programa de Visa de Inicio, que permite a las personas comenzar y hacer crecer sus negocios en el Atlántico de Canadá. Las rutas de inmigración disponibles en el Atlántico de Canadá abren puertas a nuevos comienzos y a una sociedad multicultural vibrante.

    Vivir en el Atlántico de Canadá brinda numerosos beneficios, como un menor costo de vida, diversas oportunidades laborales y rutas de inmigración accesibles. Estas ventajas convierten a la región en un destino atractivo para personas y familias que buscan una vida equilibrada y gratificante en una comunidad acogedora y próspera.

    Programa de Inmigración del Atlántico


    El Programa de Inmigración del Atlántico es una vía hacia la residencia permanente para trabajadores extranjeros calificados y graduados internacionales de instituciones canadienses que desean trabajar y vivir en una de las 4 provincias atlánticas de Canadá: Nueva Brunswick, Nueva Escocia, Isla del Príncipe Eduardo o Terranova y Labrador. El programa ayuda a los empleadores a contratar candidatos cualificados para puestos de trabajo que no han podido cubrir localmente.

    El Programa de Inmigración del Atlántico reemplazó al Programa Piloto de Inmigración del Atlántico. Ahora puedes enviar tu solicitud de residencia permanente a través del programa.

    Empleadores en el Atlántico de Canadá

    Cómo funciona el programa para los empleadores:
     

    • Averigua cómo funciona el programa y si puedes participar
    • Obtén la designación: Aprende cómo convertirte en un empleador designado en una de las provincias atlánticas
    • Realiza la formación requerida: Inscríbete en la formación de integración y competencia intercultural
    • Encuentra un candidato: Encuentra un candidato cualificado que puedas contratar
    • Cumple con los requisitos: Asegúrate de que tu oferta de trabajo y tu candidato cumplan con los requisitos del programa
    • Realiza una oferta de trabajo: Contrata a un trabajador extranjero calificado o graduado internacional
    • Envía una aprobación: Consigue que la oferta de trabajo de tu candidato sea aprobada por la provincia
    • Permiso de trabajo temporal: Solicita una carta de recomendación para el permiso de trabajo de tu candidato
    • Recursos para empleadores designados: Obtén ayuda para el programa, como formación y servicios del Canal de Servicio Dedicado

    Graduados Internacionales y Trabajadores Extranjeros Calificados

    Cómo puedes participar en el programa:
     

    • Quiénes pueden aplicar: Conoce los requisitos del programa
    • Obtén una oferta de trabajo: Ponte en contacto con empleadores para obtener una oferta de trabajo que cumpla con los requisitos del programa
    • Prepara tus documentos: Lo que necesitas para solicitar la residencia permanente en el Atlántico de Canadá bajo el programa, incluido un plan de asentamiento y un certificado de aprobación
    • Solicita la residencia permanente: Obtén los formularios necesarios para solicitar la residencia permanente
    • Obtén un permiso de trabajo temporal: Averigua si puedes solicitar un permiso de trabajo mientras se procesa tu solicitud de residencia permanente
    • Después de enviar tu solicitud: Qué esperar después de enviar tu solicitud de residencia permanente, incluyendo exámenes biométricos y médicos
    • Si tu solicitud es aprobada: Opciones de entrevista dentro de Canadá, qué esperar cuando llegues y establecimiento en Canadá

    El Programa de Inmigración del Atlántico ofrece una valiosa vía para que trabajadores extranjeros cualificados y licenciados internacionales trabajen y vivan en las bellas provincias atlánticas de Canadá. Con sus procesos simplificados y su apoyo tanto a los empresarios como a los solicitantes, el programa facilita el crecimiento económico y la diversidad cultural de la región. Tanto si usted es un empresario que busca candidatos cualificados como si es un particular en busca de nuevas oportunidades, el Programa de Inmigración del Atlántico puede ser su puerta de entrada a un futuro de éxito en el Atlántico canadiense.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Existen Buenas Instituciones Educativas en las Provincias Atlánticas?

    ¡Absolutamente! Las provincias atlánticas albergan varias universidades, colegios e instituciones de investigación de renombre que ofrecen una amplia gama de programas y oportunidades para la educación superior e investigación.

    ¿Cómo es el Sistema de Atención Médica en las Provincias Atlánticas?

    Cada provincia atlántica tiene su propio sistema de atención médica, brindando servicios médicos completos a los residentes. Las provincias se esfuerzan por garantizar una atención médica accesible y de calidad a través de una combinación de proveedores de atención médica públicos y privados.

    ¿Existen Oportunidades para Actividades al Aire Libre y Recreación en las Provincias Atlánticas?

    ¡Definitivamente! Las provincias atlánticas cuentan con impresionantes paisajes naturales, que incluyen impresionantes costas, pintorescas montañas y serenos lagos. Los residentes y visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre como senderismo, camping, pesca, kayak, esquí y avistamiento de ballenas.

    Back to the top