Nueva Zelanda y Canadá son dos de los destinos más populares entre los emigrantes de todo el mundo. Ambos países tienen un alto nivel de vida, excelentes sistemas educativos y sanitarios y una actitud acogedora hacia los inmigrantes. Sin embargo, existen notables diferencias en sus políticas de inmigración y criterios de elegibilidad.
Los distintos países tienen políticas de inmigración diferentes que pueden adaptarse a sus necesidades específicas. Por ejemplo, algunos países tienen políticas de inmigración estrictas que exigen mucha documentación y largos periodos de espera. Otros pueden tener políticas menos estrictas que facilitan Emigrar, pero el inconveniente es que el país puede tener menos oportunidades de empleo.
Ambos países tienen ventajas y desventajas únicas, por lo que es crucial tener en cuenta varios factores antes de decidirse. Este artículo de blog comparará el sistema de inmigración neozelandés con el canadiense para ayudarle a decidir cuál es mejor.
El Sistema de Inmigración de Nueva Zelanda
El sistema de inmigración de Nueva Zelanda está diseñado para atraer a trabajadores cualificados que puedan contribuir a la economía del país. Cada programa de inmigración tiene sus propios requisitos. No obstante, éstos son los que suelen cumplir las personas seleccionadas para los programas de inmigración de Nueva Zelanda.
Para poder Emigrar a Nueva Zelanda, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Categoría | Criterios de Admisibilidad |
---|---|
Edad | Los solicitantes deben tener menos de 55 años. |
Salud y Carácter | Los solicitantes deben cumplir los requisitos de salud y carácter establecidos por el gobierno neozelandés. |
Dominio del Inglés | Los candidatos deben demostrar su capacidad para comunicarse eficazmente en inglés. |
Empleo Cualificado | Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo de un empleador neozelandés o estar altamente cualificados en un campo con demanda en Nueva Zelanda. |
Cualificaciones | Los candidatos deben tener cualificaciones pertinentes en su campo de trabajo. |
El Sistema de Emigración Canadiense
El sistema de inmigración canadiense es uno de los más diversos del mundo, con varias vías de inmigración disponibles para los inmigrantes. Sin embargo, para quienes desean Emigrar a Canadá de forma permanente, estas son las dos vías de inmigración más populares.
Canadá es conocido por sus acogedoras políticas de inmigración, y existen varias vías para que los trabajadores cualificados Emigren a Canadá, entre ellas la Entrada Exprés y el Programa para Nominados Provinciales (PNP). Estos programas ofrecen una gran oportunidad a las personas que poseen las cualificaciones y la experiencia que requiere el mercado laboral canadiense.
La Entrada Exprés es un programa federal que gestiona las solicitudes de tres categorías de inmigración económica: el Programa Federal de Trabajadores Cualificados, el Programa Federal de Oficios Cualificados y la Clase de Experiencia Canadiense. Para poder acogerse a la Entrada Exprés, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos, entre los que se incluyen el dominio del idioma, la educación y la experiencia laboral. Una vez que un candidato cumple los criterios, se le conceden puntos en función de un exhaustivo sistema de clasificación. A continuación, se invita a los candidatos con mayor puntuación a solicitar la residencia permanente en Canadá.
El Programa para Nominados Provinciales es otra opción para los trabajadores cualificados que desean Emigrar a Canadá. El programa está diseñado para responder a las necesidades específicas del mercado laboral de cada provincia o territorio. Cada provincia o territorio tiene sus propios criterios de selección, y los requisitos varían en función de las necesidades económicas de la región. Algunos PNP están vinculados al sistema Express Entry, lo que puede agilizar aún más el proceso para los candidatos que cumplan los requisitos.
Una de las ventajas del Programa para Nominados Provinciales es que permite a los candidatos ser nominados por una provincia o territorio en función de sus competencias y experiencia específicas. Esta nominación puede proporcionar a los candidatos puntos adicionales en el sistema de Entrada Exprés, lo que puede aumentar sus posibilidades de ser invitados a solicitar la residencia permanente.
Estos sistemas se basan en un sistema de puntos, en el que los solicitantes obtienen puntos en función de la edad, la educación, el dominio del idioma y la experiencia laboral.
Para poder optar a estas importantes vías de inmigración, los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
Categoría | Criterios de Admisibilidad |
---|---|
Edad | Los solicitantes deben tener menos de 47 años. |
Salud y Carácter | Los solicitantes deben cumplir los requisitos de salud y carácter establecidos por el gobierno canadiense. |
Dominio del Inglés | Los solicitantes deben demostrar su capacidad para comunicarse eficazmente en inglés o francés. |
Empleo Cualificado | Los solicitantes deben tener una oferta de trabajo de un empleador canadiense o estar altamente cualificados en un campo con demanda en Canadá. |
Cualificaciones | Los solicitantes deben tener cualificaciones pertinentes en su campo de trabajo. |
Descubra más sobre la vida en Canadá.
¿Cómo se Comparan?
Las políticas de inmigración y los criterios de elegibilidad de Nueva Zelanda y Canadá difieren en varios aspectos. Estas políticas no engloban los criterios de elegibilidad de Canadá y Nueva Zelanda. En su lugar, esto se refiere a los factores unificadores entre la gran mayoría de los beneficiarios de la residencia permanente para ambos países.
Requisitos de Edad
Los programas de inmigración de Nueva Zelanda suelen tener un requisito de edad inferior, de 55 años, en comparación con Canadá, que prefiere solicitantes menores de 47 años. Esto significa que a los solicitantes de más edad les puede resultar más fácil Emigrar a Nueva Zelanda.
Requisitos Lingüísticos
Nueva Zelanda y Canadá exigen a los solicitantes que demuestren su competencia lingüística en inglés. Canadá también permite a los solicitantes demostrar sus conocimientos de francés si hablan principalmente francés. Sin embargo, Nueva Zelanda suele exigir menos requisitos lingüísticos que Canadá.
Ambos países aceptan el Sistema Internacional de Evaluación de la Lengua Inglesa (IELTS) para comprobar los conocimientos de inglés.
Para asegurarse de que tiene las máximas posibilidades de ser aceptado en el programa de inmigración que elija, consulte este curso IELTS de primera categoría.
Empleo Cualificado
La mayoría de los programas de inmigración de ambos países exigen que los solicitantes tengan una oferta de trabajo de un empleador local o estén altamente cualificados en un campo con demanda.
Canadá tiene más oportunidades de empleo que Nueva Zelanda. Para ayudarte a empezar, aquí tienes nuestra guía para encontrar trabajo en Canadá.
Nueva Zelanda y Canadá disponen de varias categorías de visados para Emigrar, cada una de ellas con requisitos específicos.
Categorías de Visados para Nueva Zelanda
A continuación se enumeran las categorías de visados más comunes para Emigrar a Nueva Zelanda:
Categoría de inmigrante cualificado (SMC)
Esta categoría de visado está destinada a trabajadores altamente cualificados que puedan contribuir a la economía neozelandesa.
Visado de trabajo por competencias esenciales
Esta categoría de visado es para trabajadores con una oferta de trabajo de un empleador neozelandés.
Visado de trabajo para empresarios
Esta categoría de visado está destinada a los empresarios que desean crear una empresa en Nueva Zelanda.
Visado para inversores
Esta categoría de visado está destinada a los inversores que desean invertir en Nueva Zelanda.
Categorías de Visados Canadienses
A continuación se enumeran las categorías de visados más comunes para Emigrar a Canadá:
Entrada Exprés
El sistema de Entrada Exprés está destinado a trabajadores altamente cualificados que deseen Emigrar a Canadá. Se divide en el Programa Federal de Trabajadores Cualificados para profesionales cualificados, el Programa Federal de Oficios Cualificados para comerciantes cualificados y la Clase de Experiencia Canadiense para trabajadores cualificados que hayan vivido y trabajado en Canadá durante al menos un año.
Programa para Nominados Provinciales (PNP)
Esta categoría de visado es para solicitantes que tienen una oferta de trabajo de un empleador canadiense y cumplen los criterios de elegibilidad establecidos por la provincia en la que van a residir.
Patrocinio familiar
Esta categoría de visado es para ciudadanos canadienses o residentes permanentes que desean patrocinar a sus familiares para que Emigren a Canadá. Aquí encontrará un desglose completo de los Programas de Patrocinio Familiar de Canadá y cómo solicitarlos.
Sea cual sea su destino, disponer de toda la documentación necesaria y cumplir los criterios de elegibilidad es esencial para garantizar un proceso de Emigración sin contratiempos. Por tanto, sopese sus opciones con cuidado y elija sabiamente. La mejor manera de hacerlo es obtener una evaluación completa de un experto en inmigración certificado para ver si reúne los requisitos para la residencia permanente en Canadá.
El Proceso de Solicitud de Canadá frente a Nueva Zelanda
El proceso de solicitud para Emigrar a Nueva Zelanda y Canadá es diferente.
Tiempo de Tramitación y Tasas de Solicitud
En lo que respecta a la inmigración, el tiempo de tramitación y las tasas de solicitud son factores cruciales. Si piensa trasladarse a otro país, debe conocer las diferencias entre Emigrar a Canadá y Emigrar a Nueva Zelanda.
Mientras que el tiempo de tramitación en Nueva Zelanda suele ser más rápido que en Canadá, las tasas de solicitud canadienses son más elevadas que las neozelandesas.
Por lo tanto, si busca un proceso más rápido, Nueva Zelanda puede ser la mejor opción, pero si está dispuesto a pagar una tasa más alta a cambio de mejores oportunidades, Canadá puede ser el camino a seguir.
Para que se haga una idea, aquí tiene un desglose de las tasas de tramitación de la inmigración en Canadá y los plazos de tramitación de la inmigración canadiense.
Pros y Contras del Sistema de Emigración a Nueva Zelanda
Pros | Contras |
---|---|
Requisitos de edad | Menos oportunidades de empleo que en Canadá |
Requisitos lingüísticos inferiores a los de Canadá | Salarios más bajos que en Canadá |
Tiempos de procesamiento más rápidos | Coste de la vida más elevado que en otros países |
Alto nivel de vida |
Pros y Contras del Sistema Canadiense de Emigración
Pros | Contras |
---|---|
Un abanico más amplio de oportunidades laborales | El requisito de edad suele ser más elevado que en Nueva Zelanda |
Salarios más altos que en Nueva Zelanda | Requisitos lingüísticos más estrictos que en Nueva Zelanda |
Coste de la vida más bajo que en otros países | Plazos de tramitación más largos que en Nueva Zelanda |
Excelentes sistemas educativos y sanitarios |
Preguntas Frecuentes
¿Qué Factores Debe Tener en Cuenta a la Hora de Elegir Dónde Emigrar?
Antes de decidir dónde Emigrar, debe tener en cuenta varios factores, como:
Coste de la vida
El coste de la vida varía en función del país de destino. Algunos países tienen un coste de la vida elevado, lo que puede dificultar el asentamiento, mientras que otros pueden tener un coste de la vida más bajo, lo que facilita ahorrar en gastos. Por ejemplo, el coste de la vida en Nueva Zelanda suele ser más alto que en Canadá, y las oportunidades de empleo son limitadas en comparación con Canadá. Para que te hagas una idea, aquí tienes un desglose del coste de la vida en Canadá.
Oportunidades de empleo
Emigrar a un nuevo país sin oportunidades laborales puede ser todo un reto. Por lo tanto, antes de decidirse, debe tener en cuenta el mercado laboral y las oportunidades de empleo del país de destino. El coste de la vida y las oportunidades de empleo en Nueva Zelanda y Canadá difieren. Canadá tiene un abanico más amplio de oportunidades laborales, salarios más altos y un coste de la vida más bajo.
Sistemas Educativos y Sanitarios
Los sistemas educativo y sanitario de un país son factores críticos a la hora de decidir dónde Emigrar. Además, debe tener en cuenta la calidad de los servicios educativos y sanitarios del país de destino para asegurarse de que usted y su familia reciben la mejor atención. Obtenga más información sobre el sistema sanitario de Canadá aquí.
¿A Qué Retos Se Enfrentan Los Inmigrantes En Nueva Zelanda Y Canadá?
Los inmigrantes en Nueva Zelanda y Canadá pueden enfrentarse a diversos retos, como diferencias culturales, barreras lingüísticas y dificultades para encontrar empleo. Por lo tanto, es esencial investigar y comprender los retos antes de decidir a qué país Emigrar.
¿Qué Sistema de Inmigración le conviene más?
Nueva Zelanda y Canadá son destinos excelentes para los inmigrantes de todo el mundo. Sin embargo, ambos países tienen ventajas y desventajas únicas, por lo que es esencial tener en cuenta varios factores antes de decidirse. Se recomienda buscar orientación profesional para tomar una decisión informada que se ajuste a sus necesidades y objetivos.
Emigrar a Nueva Zelanda o Canadá depende de factores como la edad, el dominio del idioma, las oportunidades laborales y el coste de la vida. Por lo tanto, es crucial investigar a fondo y buscar orientación profesional antes de decidirse. Por eso recomendamos los servicios de Consultores Canadienses de Inmigración Regulada (RCIC) si cree que Canadá es el país adecuado para usted.
Nuestros RCIC pueden ayudarle a preparar sus solicitudes, cumplimentar sus formularios, ayudarle a buscar y verificar su documentación, representarle ante determinadas autoridades de inmigración y proporcionarle la ayuda y orientación que necesite durante todo el proceso de solicitud.