Emigrar

Programas para Emigrar a Canadá en 2023

21 July, 2023

    Escrito por

  • Kelia Losa Reinoso

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Bienvenido a nuestra guía completa sobre los programas de inmigración canadiense para 2023. Esta colección presenta las principales vías para emigrar a Canadá. Ya sea que busques oportunidades para trabajadores calificados, patrocinio familiar o permisos de estudio, esta guía cubre todo. Con más de 80 programas detallados, proporcionamos la información esencial para ayudarte a navegar tu camino para convertirte en residente canadiense.

    Programas de Inmigración Canadiense en 2023

    Entrada Express

    Entrada Express es un sistema de inmigración simplificado y basado en puntos que el Gobierno de Canadá utiliza para gestionar las solicitudes de trabajadores extranjeros calificados que desean convertirse en residentes permanentes.

    A través de Entrada Express, los candidatos con las calificaciones y experiencia laboral adecuadas pueden solicitar la residencia permanente bajo uno de los tres principales programas de inmigración económica: el Programa de Trabajadores Calificados Federales (FSWP), el Programa de Oficios Calificados Federales (FSTP) y la Clase de Experiencia Canadiense (CEC).

    El sistema está diseñado para priorizar a los candidatos en función de sus factores de capital humano, como edad, educación, experiencia laboral, habilidades lingüísticas y adaptabilidad al mercado laboral canadiense.

    Paso 1: Crear un Perfil de Entrada Express

    Crea un perfil en línea en el sitio web de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC). Proporciona información precisa sobre tu edad, educación, experiencia laboral, habilidades lingüísticas y otros detalles relevantes. Con esta información, se te asignará un puntaje en el Sistema Integral de Clasificación (CRS).

    Paso 2: Completar un Examen de Idioma

    Realiza un examen de idioma aprobado (por ejemplo, IELTS, CELPIP para inglés o TEF para francés) para evaluar tu habilidad en inglés o francés. Para maximizar tu puntaje CRS, asegúrate de obtener los puntajes mínimos requeridos en cada habilidad lingüística (comprensión auditiva, lectura, escritura y expresión oral).

    Paso 3: Obtener tu Evaluación de Credenciales Educativas (ECA)

    Si completaste tus estudios fuera de Canadá, debes obtener una Evaluación de Credenciales Educativas (ECA) de una organización designada. Esta evaluación valida la equivalencia de tu educación extranjera con los estándares canadienses y ayuda a determinar tu puntaje CRS.

    Paso 4: Ingresar al Grupo de Entrada Express

    Una vez que tengas los resultados del examen de idioma, la ECA y otros documentos adicionales, como un pasaporte válido, certificados médicos y de antecedentes penales y registros financieros, puedes actualizar tu perfil de Entrada Express con esta información. Luego, serás incluido en el grupo de candidatos de Entrada Express. Tu puntaje CRS determinará tu posición en el grupo.

    Paso 5: Recibir una Invitación para Aplicar (ITA)

    Revisa regularmente tu cuenta de Entrada Express para las rondas de invitaciones realizadas por IRCC. Los candidatos con los puntajes CRS más altos recibirán Invitaciones para Aplicar (ITA) para la residencia permanente. Si recibes una ITA, tendrás un tiempo limitado para presentar una solicitud completa de residencia permanente.

    El puntaje CRS necesario para recibir una ITA puede variar según la ronda específica y el número de candidatos en el grupo. Si tu puntaje CRS no cumple con el puntaje mínimo en una ronda determinada, seguirás en el grupo y aún podrías recibir una ITA en rondas posteriores si tu puntaje mejora o el puntaje mínimo disminuye. Los solicitantes exitosos que reciban una ITA podrán enviar sus documentos de respaldo y completar el proceso de solicitud.

    Programa de Nominados Provinciales (PNP)

    El Programa de Nominados Provinciales (PNP) es una iniciativa del gobierno canadiense que otorga a las provincias y territorios individuales el poder de nominar a ciudadanos extranjeros con habilidades específicas, experiencia laboral y calificaciones para satisfacer las necesidades económicas y del mercado laboral particulares dentro de sus regiones. Cada provincia en Canadá tiene sus propios requisitos y criterios únicos bajo el PNP, lo que les permite seleccionar candidatos que se alineen con sus prioridades económicas específicas y objetivos de desarrollo.

    Control Provincial: Cada provincia o territorio tiene la autoridad para diseñar y gestionar sus propios flujos del PNP, adaptándolos para abordar las demandas económicas locales y las escaseces de mano de obra.

    Selección Específica: Los flujos del PNP están diseñados para atraer a candidatos extranjeros con habilidades y calificaciones que son demandadas dentro de la provincia, fomentando el crecimiento económico y el desarrollo.

    Enfoque Regional: El PNP tiene como objetivo distribuir los beneficios de la inmigración de manera equitativa en todo Canadá, alentando el asentamiento e integración en provincias menos pobladas y áreas rurales.

    Conexión con Entrada Express: Algunos PNPs están vinculados al sistema federal de Entrada Express, proporcionando puntos adicionales a los candidatos en el grupo de Entrada Express y aumentando sus posibilidades de recibir una Invitación para Aplicar (ITA) para la residencia permanente.

    Inmigración Empresarial: Muchos PNPs incluyen flujos dedicados a emprendedores e inversores, promoviendo el desarrollo empresarial e innovación dentro de la provincia.

    Procesamiento Rápido: Las solicitudes de PNP se procesan generalmente más rápido en comparación con los programas federales de inmigración, lo que permite a las provincias responder rápidamente a sus necesidades únicas del mercado laboral.

    Lista de Programas de Nominados Provinciales (PNP) disponibles

     

    Canadian Experience Class (CEC)

    El Programa de Experiencia Canadiense (CEC) es un programa de inmigración diseñado para dar la bienvenida a trabajadores extranjeros calificados que han adquirido valiosa experiencia laboral en Canadá. Para ser elegible para el CEC, los candidatos deben tener al menos un año de experiencia laboral calificada en Canadá dentro de los últimos tres años.

    Este programa ofrece una excelente oportunidad para aquellas personas que se han adaptado a la sociedad canadiense y al mercado laboral, para hacer la transición de la residencia temporal a la permanente, reconociendo su contribución a la economía canadiense y fomentando su integración en las diversas y prósperas comunidades del país.

    Programa de Trabajadores Calificados Federales (FSWP)

    El Programa de Trabajadores Calificados Federales (FSWP) de Canadá es una destacada vía de inmigración económica que permite a trabajadores extranjeros calificados obtener la residencia permanente en Canadá. Los posibles solicitantes deben cumplir con puntajes más altos en el idioma y poseer un título o cualificación de una institución de educación superior, además de tener al menos un año de experiencia laboral en su campo elegido. Bajo el FSWP, los candidatos son evaluados a través del Sistema Integral de Clasificación (CRS). Estos incluyen:

     
    • Edad
    • Educación
    • Experiencia Laboral
    • Competencia Lingüística en Inglés y/o Francés
    • Factores de Adaptabilidad

    A continuación, se muestran los números de IRCC que demuestran el éxito del Programa de Trabajadores Calificados Federales en un año específico (2022).

    Provincia Económico Federal – Alto Nivel de Habilidades
    NL 298
    PE 487
    NS 1,720
    NB 679
    QC 0
    ON 92,868
    MB 1,332
    SK 1,285
    AB 9,535
    BC 31,096
    YT 90
    NT 56
    NU 13
    Total 139,459

    Aunque no es necesario tener una oferta de trabajo válida para solicitar el FSWP, tener una oferta aumentará tus posibilidades de emigrar a Canadá.

    Programa de Trabajadores Calificados Federales (FSTP)

    El Programa de Trabajadores Calificados Federales (FSTP) es una de las vías de inmigración que ofrece el Gobierno de Canadá bajo el sistema de Entrada Express. Está diseñado para atraer a trabajadores calificados en oficios de todo el mundo, con las calificaciones y experiencia laboral necesarias para contribuir al diverso mercado laboral de Canadá. El FSTP tiene como objetivo abordar las necesidades específicas de mano de obra del país en diversas ocupaciones comerciales y promover el crecimiento económico al dar la bienvenida a personas con habilidades valiosas en oficios específicos.

    Tabla de Trabajos Elegibles bajo el FSTP con sus Números NOC

    Ocupación Código NOC
    Electricista 72200
    Soldador 72106
    Carpintero 72310
    Mecánico Industrial (Ajustador) 72400
    Técnico en Equipos Pesados 72401
    Fontanero 72301
    Plomero 72300
    Albañil 72320
    Electricista Industrial 72201
    Operador de Grúa 72500
    Mecánico de Aeronaves 72404

    Requisitos para el Programa de Trabajadores Calificados Federales (FSTP)
     

    • Tener al menos dos años de experiencia laboral a tiempo completo (o equivalente a tiempo parcial) en un oficio calificado dentro de los cinco años anteriores a la fecha de solicitud.
    • Demostrar habilidad en inglés y/o francés a través de pruebas de idioma estandarizadas (por ejemplo, IELTS, CELPIP, TEF).
    • Cumplir con los requisitos específicos del trabajo para el oficio calificado según lo establecido en la Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC).
    • Tener una oferta de trabajo válida de empleo a tiempo completo por al menos un año o un Certificado de Calificación en el oficio calificado emitido por una autoridad provincial o territorial canadiense.
    • Mostrar que tienen fondos suficientes para establecerse y mantenerse a sí mismos y a los miembros de su familia en Canadá.
    • Someterse a exámenes médicos y verificaciones de seguridad como parte de la evaluación de admisibilidad.

    Programa de Trabajadores Calificados de Quebec (QSWP)

    El Programa de Trabajadores Calificados de Quebec (QSWP) es una vía única de inmigración ofrecida por la provincia de Quebec en Canadá. A diferencia de otros programas de inmigración canadienses que son administrados a nivel federal, el QSWP es exclusivamente gestionado por el Gobierno de Quebec. Este programa está diseñado para atraer a trabajadores calificados que tienen las calificaciones y experiencia laboral necesarias para satisfacer las necesidades específicas del mercado laboral de Quebec.

    Lo que distingue al QSWP de otros programas de inmigración en Canadá es su criterio de selección y sistema de puntos distintos. Quebec tiene su propio conjunto de requisitos de elegibilidad y criterios para evaluar las calificaciones, experiencia laboral, competencia lingüística y otros factores de los candidatos que determinan su potencial para integrarse con éxito en la sociedad de Quebec y contribuir a la economía de la provincia.

    Como resultado de la política de inmigración única de Quebec, los candidatos que solicitan a través del QSWP deben presentar sus solicitudes directamente al gobierno de Quebec. Si son aprobados, los solicitantes exitosos recibirán un Certificado de Selección de Quebec (Certificat de sélection du Québec - CSQ), que sirve como autorización oficial para vivir y trabajar en Quebec. Después de obtener el CSQ, las personas pueden proceder a solicitar la residencia permanente con el Gobierno de Canadá.

    Programa Piloto de Inmigración del Atlántico (AIP)

    El Programa Piloto de Inmigración del Atlántico (AIP) es una iniciativa única de inmigración canadiense diseñada para abordar las necesidades del mercado laboral de las provincias del Atlántico, específicamente Terranova y Labrador, Isla del Príncipe Eduardo, Nueva Escocia y Nuevo Brunswick. El AIP es una colaboración entre el Gobierno de Canadá y las cuatro provincias atlánticas, con el objetivo de atraer a trabajadores calificados y graduados internacionales para impulsar el crecimiento económico y abordar la escasez de mano de obra en la región.

    Terranova y Labrador

    Terranova y Labrador ofrece una mezcla de industrias tradicionales como la pesca y los recursos naturales, y sectores emergentes como la tecnología de la información y la energía renovable. La provincia busca trabajadores calificados con experiencia en ingeniería, atención médica y tecnología de la información para contribuir a su creciente economía y promover un desarrollo sostenible a largo plazo.

    Isla del Príncipe Eduardo (PEI)

    Conocida por su encantadora belleza rural y su patrimonio agrícola, la Isla del Príncipe Eduardo busca trabajadores calificados que puedan contribuir a su diversa economía. La provincia es conocida por su demanda en sectores como la agricultura, el turismo y la atención médica. A través del AIP, PEI ofrece oportunidades para que trabajadores calificados se establezcan en una comunidad segura y acogedora con un gran sentido de espíritu comunitario.

    Nueva Escocia

    Con sus bulliciosos centros urbanos, pintorescas comunidades costeras y robustos sectores de educación y atención médica, Nueva Escocia atrae a inmigrantes que buscan un estilo de vida completo. La provincia está particularmente interesada en trabajadores calificados en atención médica, tecnología de la información e ingeniería para satisfacer sus demandas económicas y mejorar su competitividad en un mercado global.

    Nuevo Brunswick

    Conocido por sus amigables comunidades y una variedad de oportunidades de recreación al aire libre, Nuevo Brunswick ofrece diversas perspectivas laborales en industrias como la atención médica, la tecnología y la ingeniería. La provincia da la bienvenida a trabajadores calificados que puedan fomentar la innovación, el espíritu empresarial y la diversificación económica.

    A través del AIP, los candidatos que obtienen ofertas de trabajo de empleadores designados en cualquiera de estas provincias del Atlántico obtienen una vía hacia la residencia permanente en Canadá, asegurando un futuro prometedor tanto para los inmigrantes calificados como para las economías en crecimiento de la región.

    Programa Piloto de Inmigración Rural y del Norte (RNIP)

    El Programa Piloto de Inmigración Rural y del Norte (RNIP) es una iniciativa de inmigración canadiense que tiene como objetivo abordar las necesidades del mercado laboral de comunidades rurales y del norte en todo el país, atrayendo a trabajadores calificados y sus familias para establecerse en estas comunidades más pequeñas y contribuir a su crecimiento económico y demográfico.

    A diferencia de otras vías de inmigración, el RNIP es impulsado por las comunidades, lo que significa que las comunidades participantes seleccionan y recomiendan activamente a posibles inmigrantes basándose en sus necesidades locales del mercado laboral y sus lazos con la comunidad. El programa ayuda a abordar los desafíos que enfrentan muchas áreas rurales de Canadá, donde las disminuciones de población y la escasez de mano de obra pueden obstaculizar el desarrollo económico y el crecimiento.

    A través del RNIP, los candidatos elegibles que obtienen una oferta de trabajo de un empleador en una de las comunidades participantes pueden solicitar la residencia permanente en Canadá. El programa tiene como objetivo proporcionar a los recién llegados un camino hacia el asentamiento permanente, alentándolos a integrarse en la comunidad local y convertirse en valiosos contribuyentes al desarrollo y prosperidad de la región.

    A medida que el RNIP continúa expandiéndose a más comunidades en todo Canadá, ofrece tanto a trabajadores calificados como a sus familias la oportunidad de experimentar el estilo de vida único, la riqueza cultural y el ambiente amigable que ofrecen las regiones rurales y del norte.

    Piloto de Inmigración Agroalimentaria

    El Piloto de Inmigración Agroalimentaria es un programa especializado de inmigración canadiense destinado a abordar la escasez de mano de obra en el sector agroalimentario. Este programa piloto fue introducido para ayudar a los empleadores agrícolas y de procesamiento de alimentos en Canadá a encontrar y retener trabajadores calificados dispuestos a aportar su experiencia a la industria agroalimentaria.

    El sector agroalimentario es crucial en la economía de Canadá, y la demanda de trabajadores calificados en este campo es alta. El Piloto de Inmigración Agroalimentaria busca atraer a trabajadores extranjeros con experiencia laboral relevante en ocupaciones específicas dentro del sector agroalimentario y que estén comprometidos a trabajar de manera permanente en las industrias de agricultura y procesamiento de alimentos de Canadá.

    Los empleadores participantes en regiones rurales y agrícolas elegibles pueden hacer ofertas de trabajo a trabajadores extranjeros calificados a través de este programa piloto. Los candidatos seleccionados y sus familiares directos pueden solicitar la residencia permanente en Canadá. El programa tiene como objetivo garantizar que la industria agroalimentaria tenga acceso a una fuerza laboral calificada y confiable, al tiempo que ofrece a los trabajadores extranjeros la oportunidad de establecerse y construir su futuro en Canadá.

    El Piloto de Inmigración Agroalimentaria forma parte de los esfuerzos continuos de Canadá para fortalecer su sector agroalimentario, mejorar la seguridad alimentaria y crear una industria agrícola sostenible y próspera en beneficio de todos los canadienses.

    Programas para Cuidadores

    Los programas para cuidadores, como el Piloto de Proveedor de Cuidado Infantil en el Hogar y el Piloto de Trabajador de Apoyo en el Hogar, desempeñan un papel crucial para abordar la creciente demanda de cuidadores calificados en Canadá. Estos programas son esenciales, ya que brindan una vía para que los trabajadores calificados aporten su experiencia en el cuidado de niños, personas con necesidades médicas y adultos mayores, al tiempo que ofrecen oportunidades para que los trabajadores extranjeros establezcan un futuro prometedor en Canadá. Al facilitar el reclutamiento de cuidadores calificados, estos programas aseguran el bienestar de las poblaciones vulnerables, apoyan a las familias trabajadoras y fortalecen la diversidad y compasión de la sociedad canadiense.

    Programas para Cuidadores en Canadá

    Programas Requisitos
    Piloto de Proveedor de Cuidado Infantil en el Hogar
    • Completar al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo como proveedor de cuidado infantil en el hogar en Canadá en los últimos tres años
    • Competencia en inglés o francés (CLB 5 para hablar y escuchar, CLB 4 para leer y escribir)
    • Una oferta de trabajo genuina para empleo a tiempo completo como proveedor de cuidado infantil en el hogar de un empleador canadiense
    Piloto de Trabajador de Apoyo en el Hogar
    • Completar al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo como trabajador de apoyo en el hogar en Canadá en los últimos tres años
    • Competencia en inglés o francés (CLB 5 para hablar y escuchar, CLB 4 para leer y escribir)
    • Una oferta de trabajo genuina para empleo a tiempo completo como trabajador de apoyo en el hogar de un empleador canadiense

    Programa de Visa para Emprendedores (Start-up Visa Program)


    El Programa de Visa para Emprendedores, también conocido como Start-up Visa Program, está diseñado para atraer a emprendedores innovadores de todo el mundo para establecer sus start-ups en Canadá. Este programa ofrece a emprendedores calificados una vía para obtener la residencia permanente en Canadá y les brinda acceso a un ecosistema próspero y de apoyo para sus proyectos empresariales.

    ¿Qué Necesitas?
     

    • Carta de Apoyo de una Organización Designada: Para ser elegible para el Programa de Visa para Emprendedores, los solicitantes deben obtener una carta de apoyo de una organización designada en Canadá. Estas organizaciones incluyen grupos de inversores ángeles, fondos de capital de riesgo e incubadoras de negocios.
    • Comprobante de Fondos Suficientes: Los solicitantes deben demostrar que cuentan con fondos suficientes para mantenerse a sí mismos y a sus familias al llegar a Canadá. La cantidad mínima requerida depende del tamaño de la familia.
    • Participación Accionaria en el Negocio: El emprendedor debe poseer al menos el 10% de los derechos de voto en la start-up canadiense, y ninguna otra persona o entidad puede tener más del 50% de los derechos de voto.
    • Competencia en el Idioma: Los solicitantes deben demostrar su competencia en inglés o francés mediante una prueba de idioma designada (por ejemplo, IELTS, CELPIP, TEF). Deben alcanzar los puntajes mínimos requeridos.
    • Educación y Experiencia Laboral: Aunque no hay requisitos específicos de educación o experiencia laboral, contar con una formación educativa relevante o experiencia en emprendimiento puede mejorar la solicitud.

    Programa de Patrocinio Familiar

    El Programa de Patrocinio Familiar es una iniciativa de inmigración de Canadá que permite a ciudadanos canadienses y residentes permanentes patrocinar a sus familiares elegibles para convertirse en residentes permanentes en Canadá. El programa está diseñado para reunir familias y promover la unidad familiar al proporcionar una vía para que los seres queridos se unan a sus familiares que ya residen en Canadá.

    Familiares Elegibles para el Patrocinio
     

    • Cónyuges o Parejas de Hecho: Los ciudadanos canadienses y residentes permanentes pueden patrocinar a sus cónyuges legales o parejas de hecho para que se unan a ellos en Canadá.
    • Hijos Dependientes: Los padres en Canadá pueden patrocinar a sus hijos dependientes, incluidos hijos adoptivos, para que se conviertan en residentes permanentes.
    • Padres y Abuelos: Los ciudadanos canadienses y residentes permanentes pueden patrocinar a sus padres y abuelos para que se unan a ellos en Canadá bajo el Programa de Patrocinio de Padres y Abuelos.
    • Otros Familiares Elegibles: En algunos casos, los ciudadanos canadienses también pueden patrocinar a otros familiares elegibles, como hermanos, hermanas, sobrinas, sobrinos y nietos, bajo el programa de Patrocinio de Clase Familiar.

    Requisitos para los Patrocinadores
     

    • Capacidad Financiera: Los patrocinadores deben cumplir con ciertos requisitos de ingresos para demostrar su capacidad de apoyar financieramente a sus familiares patrocinados.
    • Edad y Ciudadanía/Estado de Residente Permanente: Los patrocinadores deben tener al menos 18 años y ser ciudadanos canadienses o residentes permanentes que viven en Canadá.
    • Relación: Los patrocinadores deben demostrar su genuina relación con el miembro de la familia que desean patrocinar.
    • Firma del Compromiso de Patrocinio: Los patrocinadores deben firmar un contrato legal con el gobierno canadiense, comprometiéndose a apoyar financieramente a sus familiares patrocinados por un período específico después de que lleguen a Canadá.

    El Programa de Patrocinio Familiar es una valiosa vía para reunir familias, fomentar la diversidad cultural y crear un sentido de pertenencia para las personas patrocinadas en Canadá.

    Programa de Patrocinio de Refugiados

    El Programa de Patrocinio de Refugiados es una iniciativa vital dentro del sistema de inmigración de Canadá que ejemplifica el compromiso del país de proporcionar refugio y asistencia a personas que escapan de la persecución y crisis humanitarias. A través de este programa, ciudadanos canadienses y residentes permanentes pueden patrocinar y apoyar a refugiados en su proceso de reasentamiento en Canadá.

    Hay dos tipos principales de patrocinio: el Patrocinio Privado de Refugiados (PSR), donde personas y organizaciones privadas asumen la responsabilidad de brindar apoyo financiero y emocional a los refugiados, y el Programa Blended Visa Office-Referred (BVOR), que implica una colaboración entre el gobierno canadiense y patrocinadores privados para ayudar colectivamente a los refugiados en su proceso de establecimiento.

    Al fomentar la participación comunitaria y brindar una mano amiga, el Programa de Patrocinio de Refugiados es crucial para ofrecer esperanza y protección a quienes lo necesitan, creando un entorno acogedor y compasivo para que los refugiados comiencen una nueva vida en Canadá.

    Programa Global Talent Stream (GTS)

    El Programa Global Talent Stream (GTS) es un programa de inmigración innovador en Canadá que tiene como objetivo atraer a trabajadores extranjeros altamente calificados para ocupar puestos demandados dentro del mercado laboral canadiense. El GTS opera bajo el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) y el Programa de Movilidad Internacional (IMP), ofreciendo un procesamiento acelerado y simplificado para los permisos de trabajo a personas calificadas y sus empleadores.

    A través de este programa, las empresas canadienses pueden acceder a talento global especializado de manera más rápida, abordar las escaseces de mano de obra y fomentar la innovación en sectores clave. El GTS se divide en dos categorías: Categoría A para empresas de alto crecimiento designadas por un socio remitente y Categoría B para ocupaciones enumeradas en la Lista de Ocupaciones de Talento Global (GTOL). Al proporcionar una vía rápida y eficiente para que personas talentosas trabajen en Canadá, el Programa Global Talent Stream contribuye significativamente al crecimiento económico del país y su competitividad en el mercado global.

    Aunque no es una vía directa de inmigración, el GTS puede abrir puertas a programas como el CEC con experiencia laboral canadiense.

    Programa Student Direct Stream (SDS)

    El Programa Student Direct Stream (SDS) es un programa que ofrece el gobierno canadiense para agilizar el proceso de solicitud de permiso de estudio para estudiantes internacionales de ciertas partes del mundo, incluidos algunos países de América Latina y de habla hispana. Los países elegibles bajo el programa SDS incluyen México, Colombia y Perú.

    El programa SDS ofrece una vía más rápida y simplificada para que estudiantes calificados de estos países obtengan sus permisos de estudio para Canadá. Para calificar para el SDS, los estudiantes deben cumplir con requisitos específicos, como demostrar competencia en el idioma, proporcionar una prueba de apoyo financiero a través de un Certificado de Inversión Garantizada (GIC) y someterse a exámenes médicos previos.

    Al ofrecer este sistema de procesamiento eficiente, Canadá tiene como objetivo atraer a estudiantes talentosos de estos países para que persigan sus aspiraciones académicas, contribuyendo al diverso ambiente educativo del país y promoviendo el intercambio cultural y la colaboración. Dado que la elegibilidad y los requisitos del programa pueden cambiar con el tiempo, los futuros estudiantes deben consultar el sitio web oficial del gobierno canadiense para obtener la información más actualizada sobre el programa SDS.

    El Programa Student Direct Stream (SDS), junto con las visas de estudiante en general, puede servir como un paso efectivo para las personas que buscan una vía hacia la residencia permanente en Canadá. A través del SDS u otros programas regulares de visas de estudiante, los estudiantes internacionales pueden estudiar en instituciones educativas canadienses, y esta experiencia puede abrir puertas a varias opciones de inmigración, incluido el Permiso de Trabajo Postgraduado (PGWP).

    También pueden obtener una valiosa experiencia laboral para cumplir con los criterios de elegibilidad para el CEC, que ofrece una vía directa hacia la residencia permanente. Debido a que el programa CEC prioriza a los candidatos con experiencia laboral canadiense, se vuelve más fácil para los estudiantes internacionales obtener la residencia permanente después de su graduación.

    ¿Estás considerando estudiar en Canadá? Descubre los mejores cursos para embarcarte en tu nueva aventura de estudio en:
     

    Programa de Movilidad Internacional (IMP)

    El Programa de Movilidad Internacional (IMP) es una valiosa iniciativa que permite a los empleadores canadienses contratar trabajadores extranjeros con un permiso de trabajo en Canadá sin la carga de obtener una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA). Las posiciones exentas de los requisitos de LMIA son aquellas que ofrecen amplias ventajas económicas, culturales u otras ventajas competitivas para Canadá y brindan beneficios recíprocos para los ciudadanos canadienses y residentes permanentes.

    Los trabajadores elegibles bajo el IMP incluyen a personas que ingresan a Canadá a través de tratados comerciales como el Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (CUSMA) o el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA), aquellos con permisos de trabajo abiertos y los trasladados dentro de una misma empresa. Al proporcionar estas exenciones de LMIA, el IMP facilita la contratación de talento extranjero para ocupar roles esenciales y fomentar el crecimiento económico e intercambio cultural en Canadá. Agiliza el proceso de contratación para los empleadores canadienses, lo que les facilita atraer trabajadores calificados de todo el mundo y contribuir a la diversidad de la fuerza laboral del país y a las colaboraciones globales.

    Temporary Foreign Worker Program (TFWP)

    El Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) está diseñado para que los empleadores canadienses contraten trabajadores extranjeros para una amplia gama de puestos de trabajo. La parte más importante del proceso de contratación del TFWP es solicitar una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (LMIA). Un LMIA demuestra que no había ningún canadiense o residente permanente disponible para ocupar el puesto de trabajo. El trabajador temporal que desee contratar debe presentar una copia del LMIA o el número de LMIA junto con su solicitud de permiso de trabajo.

    El Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) se divide en siete corrientes diferentes, cada una destinada a satisfacer necesidades específicas de contratación basadas en los salarios ofrecidos y el nivel de habilidad de los trabajadores según el sistema de Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC). A continuación, obtenga más información sobre las siete corrientes diferentes del TFWP:

    Corriente de Salarios Altos

    Para empleadores canadienses que ofrecen salarios por encima del salario medio por hora de su provincia o territorio, contratando trabajadores extranjeros temporales altamente calificados.

    Corriente de Salarios Bajos

    Para empleadores canadienses que ofrecen salarios por debajo del salario medio por hora de su provincia o territorio, contratando trabajadores extranjeros temporales de baja calificación.

    Corriente del Talentoso Global

    Esta corriente facilita la contratación de trabajadores extranjeros altamente calificados para posiciones especializadas que contribuyen a la innovación y el crecimiento económico de Canadá.

    Corriente Agrícola

    Diseñada para empleadores en el sector primario de la agricultura para contratar trabajadores extranjeros temporales para puestos agrícolas específicos.

    Programa de Trabajadores Agrícolas Estacionales (PTAE)

    Una corriente específica dentro de la Corriente Agrícola, que permite a los empleadores contratar trabajadores agrícolas estacionales para trabajos específicos de temporada.

    Programa de Cuidadores

    Para empleadores que buscan contratar cuidadores extranjeros para brindar cuidado en el hogar a niños, personas mayores o personas con necesidades médicas.

    Mobilité Francophone

    Una corriente dirigida a apoyar la contratación de trabajadores extranjeros temporales de habla francesa para trabajar en comunidades minoritarias de habla francesa fuera de Quebec.

    Aprende cómo trabajar en Canadá a continuación:
     

    ¿Cómo Elijo el Programa Adecuado?


    Elegir el programa de inmigración adecuado es crucial para tu viaje exitoso. Aquí hay cinco consejos esenciales para ayudarte a tomar una decisión informada:

    Paso 1: Evalúa tu Elegibilidad

    Antes de adentrarte en los diversos programas, evalúa tus calificaciones y los criterios de elegibilidad para cada uno. Considera factores como tu ocupación, educación, experiencia laboral, habilidades en el idioma y conexiones familiares en Canadá. Conocer tu elegibilidad reducirá tus opciones y ahorrará tiempo en el proceso de solicitud.

    Paso 2: Investiga los Requisitos del Programa

    Investiga a fondo los requisitos y condiciones de los programas que se alineen con tu elegibilidad. Cada programa puede tener criterios específicos, tiempos de procesamiento y tarifas de solicitud. Infórmate bien sobre los documentos necesarios y cualquier paso adicional, como exámenes médicos o certificados de antecedentes penales.

    Paso 3: Considera tus Objetivos a Largo Plazo

    Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo en Canadá. ¿Estás buscando la residencia permanente, oportunidades de estudio o permisos de trabajo temporales? Comprender tus objetivos te ayudará a seleccionar un programa que se adapte mejor a tus aspiraciones y permita posibles vías futuras hacia la ciudadanía.

    Paso 4: Busca Asesoramiento Profesional

    Considera consultar con un consultor de inmigración calificado (RCIC). Ellos pueden brindarte orientación personalizada basada en tus circunstancias únicas y ayudarte a navegar las complejidades del proceso de inmigración. Ten cuidado con los servicios fraudulentos y siempre verifica las credenciales de cualquier profesional con el que te relaciones.

    Paso 5: Mantente Actualizado

    Las políticas y programas de inmigración canadiense pueden cambiar con el tiempo. Mantente al día con las últimas novedades, actualizaciones y anuncios de fuentes gubernamentales oficiales. Seguir noticias de fuentes confiables y sitios web oficiales garantizará que tengas la información más precisa para tomar decisiones.

    Seleccionar el programa de inmigración adecuado es el primer paso para hacer realidad tu sueño canadiense. Con una investigación cuidadosa y orientación profesional, puedes tomar una decisión informada y embarcarte en un viaje exitoso hacia un futuro más brillante en Canadá.

    Preguntas Frecuentes


    ¿Puedo Aplicar a Más de un Programa de Inmigración Simultáneamente?

    Sí, puedes aplicar a varios programas de inmigración al mismo tiempo, siempre que cumplas con los requisitos de elegibilidad de cada programa. Sin embargo, es crucial asegurarse de que los documentos e información de tu solicitud sean precisos y estén actualizados para cada aplicación. Buscar el asesoramiento profesional de un consultor de inmigración puede ayudarte a navegar el proceso y maximizar tus posibilidades de éxito.

    ¿Cuál es el Tiempo de Procesamiento para las Solicitudes de Inmigración a Canadá?

    Los tiempos de procesamiento varían para cada programa y pueden ser influenciados por factores como el volumen de solicitudes y la completitud de la documentación. Generalmente, los programas Express Entry y los Programas de Nominación Provincial tienen tiempos de procesamiento más rápidos en comparación con las solicitudes de Patrocinio Familiar.

    Mientras que algunas solicitudes pueden ser procesadas en unos meses, otras pueden tomar un año o más. Para conocer los tiempos de procesamiento actualizados, consulta el sitio web oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).

    ¿Puedo Incluir a mi Familia en mi Solicitud de Inmigración?

    Sí, en la mayoría de los casos, puedes incluir a familiares elegibles en tu solicitud de inmigración. Cónyuges, parejas de hecho e hijos dependientes son generalmente elegibles para la inclusión. Sin embargo, los requisitos pueden variar según el programa al que apliques.

    Por ejemplo, el programa de Patrocinio Familiar permite que ciudadanos canadienses y residentes permanentes patrocinen a sus cónyuges, parejas, padres e hijos dependientes, mientras que el sistema Express Entry también otorga puntos adicionales por tener un cónyuge o pareja con habilidades lingüísticas sólidas o experiencia laboral en Canadá. Asegúrate de revisar las directrices específicas de cada programa para comprender los detalles y asegurar un proceso de solicitud sin problemas para tus familiares.

    Volver al inicio